SOBRE NOSOTROS

¿ QUIÉNES SOMOS ?

Dra. Andrea Contreras Steffens

  • Médico Cirujano, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
  • Especialista en Neurología Adultos de la Universidad de Chile.
  • Especialista en Trastornos del Sueño y Epilepsia, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.
  • Especialista en Neurofisiología Clínica, médico informante de Electroencefalografía y Polisomnografía, Universidad de Chile y Clínica Las Condes de Santiago, Chile.
  • Directora del Centro de Sueño Clínica Las Condes, Santiago, Chile, hasta marzo 2022.
  • Miembro del Centro Avanzado de Epilepsia, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, hasta marzo 2022.
  • Docente de Epilepsia en Clínica Las Condes, Santiago, Chile, hasta marzo 2022.
  • Directora Académica de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES) durante los años 2012-2014.
  • Miembro actual del Directorio de SOCHIMES, cargo de secretaria, período
    2022-2023.
  • Miembro activa del grupo de trabajo de Sueño (GDT) de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría de Chile (SONEPSYN).
  • Miembro de numerosas sociedades científicas tales como World Sleep Society.

Áreas de interés:
Neurología general adultos, trastornos del sueño, epilepsia.

Dr. Patricio Ruedi Arretx

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile.
  • Médico Neurólogo, Universidad de Chile.
  • Jefe de la Unidad de Neurología y Neurocirugía del Hospital de Punta Arenas entre los años 1991 y 2003.
  • Subdirector médico del Hospital Regional de Punta Arenas entre los años 1998 y 2000.
  • Neurólogo Clínica Las Condes, Santiago, Chile, entre los años 2004 y 2021.
  • Miembro activo de la Sociedad Chilena de Neurología.
  • Miembro activo del Grupo de Cefalea de la Sociedad Chilena de Neurología.
  • Miembro activo del Grupo de Cefalea de la International Headache Society (IHS).
  • Miembro activo de la American Headache Society (AHS).
  • Miembro Activo de la Asociación Latinoamericana de Cefalea (ASOLAC).
  • Miembro activo de la World Federation of ADHD (WFADHD)

 

Áreas de interés:
Neurología general adultos, cefalea, déficit atencional, trastornos de la memoria, stress.

Kinesióloga Marcia Alarcón Carreño

Kinesióloga de la Universidad Mayor, Santiago, Chile. Año 2008.

  • Diplomada en medicina del sueño adulto, Universidad Católica de Chile
  • Especializada en Respiratorio por el colegio de kinesiólogos de Chile
  • Terapista respiratorio-certificada (TRC) por AARC
  • Manejo de ventilación mecánica no invasiva y CPAP.
 

Área de interés:
Medicina del sueño, solución de problemas y adaptación al equipo de CPAP, prueba de máscaras y Titulación automática con el CPAP.

Psicóloga Lourdes Albisú

Psicóloga Clínica, Universidad el Desarrollo, Santiago, Chile. Año 2022.

  • Máster en Neuropsicología Clínica, Universidad Complutense de Madrid, 2023-2024
  • Máster en Terapia Asistida con Animales, Instituto Superior de Estudios Psicológicos, Madrid, 2023-2024
 

Área de interés:
Diagnóstico neurocognitivo, Demencias, Deterioro cognitivo, Accidente Cerebro Vascular, Traumatismos Craneoencefálicos, Daño Cerebral Adquirido. 

Especial interés en Neurorrehabilitación cognitiva del adulto mayor.

Psicóloga Catalina Aravena Soto

  • Psicóloga, Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile. 2017-2021.
  • Capacitación de monitores/as contra la violencia de género, SERNAMEG y Municipalidad de Peñalolén. Santiago, Chile. 2021
  • Magíster en Psicología Clínica, Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile. 2021-2022.
  • Certificación en Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos, Cuarta Edición (WAIS-IV), ADIPA. 2024.

 

Áreas de Interés:
Evaluaciones neurocognitivas, trastornos de la personalidad, trastornos del ánimo, déficit atencional, deterioro cognitivo, psicología afirmativa.

Dr. Roberto Brücher Urcelay

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialista en Psiquiatría, Clínica Psiquiátrica Universitaria, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Postítulo en Bases biológicas y evolutivas de la psiquiatría, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Postítulo en Psicoterapia Cognitivo Conductual, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Experiencia en hospitalización psiquiátrica como psiquiatra residente en Clínica San José de Las Condes, Santiago, Chile, años 2009-2016.
  • Experiencia en psiquiatría de urgencia y psiquiatría de enlace en Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2014-2022.
  • Docente invitado, Escuela de Medicina Universidad Mayor, Santiago, Chile, años 2020-2022.

 

Áreas de interés:
Psiquiatría general de adultos, trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo.

Psicóloga Carolina Castillo Buroto

Psicóloga clínica de la Universidad Diego Portales, Santiago, Chile.

  • Magister en psicología clínica con mención en Diagnóstico y Estrategias de Intervención Psicoterapéuticas, Universidad del Desarrollo
  • Pasantía en Neuropsicología, Universidad Diego Portales
  • Diplomado en Trastorno Obsesivo Compulsivo, ADIPA
  • Diplomado en Psicodiagnóstico Infantil, Universidad Católica
  • Certificación Clínica ADOS – 2.
 

Área de interés:
Trastorno Obsesivo Compulsivo, Trastorno del Espectro Autista, Trastorno de Déficit
Atencional, Trastornos Ansiosos, Esclerosis Múltiple, Parkinson, Epilepsia y Lesión
Cerebral Adquirida.

Dra. Fiorella Celsi Young

  • Médico Cirujano, Universidad de los Andes, Santiago, Chile, años 2011-2017.
  • Especialista en Neurología adultos de la Universidad del Desarrollo- Clínica Alemana, Santiago, Chile, años 2019-2022.
  • Neuróloga de Urgencia Hospital Padre Hurtado, Santiago, Chile, año 2022.
  • Miembro activo GDT-Neurohospitalismo de la Sociedad de Neurología y Psiquiatría de Chile (SONEPSYN).
  • Diplomado en Danza y movimiento terapia egresada de la Universidad Mayor, Santiago, Chile, años 2018-2019.
  • Docente adjunto de Semiología, alumnos de medicina Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile, años 2018-2019.

 

Área de interés:
Cefalea, TDAH, epilepsia, neurología vascular, neurología integrativa y neurología general.

Fonoaudióloga María Antonia Correa F.

  • Fonoaudióloga, Pontifica Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Especializada en área infanto- juvenil con experiencia en atención temprana, intervención en Trastorno del Espectro Autista (TEA), trastornos del lenguaje, habla y comunicación.
  • Fonoaudióloga Infantil en Centro Runa y previamente en Centro Juego y Terapia.
  • Experiencia internacional en práctica clínica pediátrica en Centro infantil «CREARE», Madrid, España.
  • ⁠Certificada en curso introductorio Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo (ESDM).
  • Curso de Intervención Fonoaudiológica en TEA , Centro de Capacitación e Investigación en Neurociencias (CINEURO).
  • Curso «Diagnosis and treatment of CAS using Dynamic Temporal and Tactile Cuening (DTTC)» dictado por SLP Edythe Strand.

 

Área de interés:
Intervención en trastorno del espectro autista, trastornos del lenguage y habla, atención temprana, motricidad orofacial.

Dr. Alejandro de Marinis Palombo

  • Médico Cirujano Universidad de Chile, Santiago, Chile.
    Médico Neurólogo Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialización en epilepsia, electroencefalografía y neurofisiología, Universidad de Padua, Italia.
  • Perfeccionamiento en registros intracerebrales de actividad neuronal, Universidad de Emory, Estados Unidos de Norteamérica.
  • Miembro del equipo que efectuó la primera cirugía de Parkinson en Chile utilizando microelectrodos intracerebrales.
  • Co-fundador del Servicio de Neurología de Clínica Alemana,1993, Santiago, Chile.
  • Ex Jefe del Departamento de Neurología y Psiquiatría de Clínica Alemana, Santiago, Chile.
  • Neurólogo Sub especialista en Epilepsia y Medicina del Sueño, Clínica Universidad de los Andes, Santiago, Chile.
  • Fundador del Centro Avanzado de Epilepsia de Clínica Alemana de Santiago, Santiago, Chile.
  • Fundador del Centro de Trastornos del Sueño de Clínica Alemana de Santiago, Santiago, Chile.
  • Fundador del Post Tìtulo de Epilepsia de la Facultad de Medicina Clínica Alemana y Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Fundador del Programa de Post Tìtulo en Medicina del Sueño, Facultad de Medicina Clínica Alemana y Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Director del Diplomado de Medicina del Sueño, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile.
  • Profesor Titular Adjunto de Neurología, Facultad de Medicina, Clínica Alemana y Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Past President de la Liga Chilena Contra la Epilepsia, Santiago, Chile.
  • Miembro del Centro Colaborador en Epilepsia de la Organización Mundial de la Salud en Chile.
  • Miembro fundador de la Sociedad de Epileptología de Chile.
  • Miembro fundador y miembro de la primera directiva de la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño.
  • Miembro de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.

    Áreas de Interés:
    Epilepsia, medicina del sueño.

Dr. Cristobal Fraumeni Martino

  • Médico Cirujano, Escuela de Medicina, Universidad Mayor, Santiago, Chile.
  • Especialidad en Psiquiatría, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.
  • Postítulo en medicina del sueño, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile.
  • Postítulo en psicofarmacología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Postítulo en Obesidad, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Experiencia en hospitalización psiquiátrica como psiquiatra residente en Clínica Universidad de Los Andes, Santiago, Chile. 2022 – al presente.
  • Experiencia en psiquiatría de urgencia y psiquiatría de enlace en Hospital Clínico Universidad Católica, Santiago, Chile. 2022 – 2023
  • Miembro activo de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía.
  • Psiquiatra staff, Redsalud Arauco, Santiago, Chile. 2020 – al presente.

 

Áreas de Interés:
Trastornos de ansiedad, trastornos del ánimo, trastornos del desarrollo de la personalidad, déficit atencional, trauma, trastornos en el aprendizaje, trastorno de la conducta alimentaria, entre otros.

Dra. Carolina Gallegos Coronado

  • Médico Cirujano, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialista en Neurología, Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.

  • Diplomado en Formación en Cefalea, Universidad de Santiago de Chile. 2004.
  • Diplomado en Esclerosis Múltiple, Universidad de Chile. 2011.  
  • Diplomado en Medicina del Sueño en la práctica clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile. 2023.
  • Miembro de la sociedad de epileptología de Chile. Secretaria del Directorio (2012-2014). 
  • Docente de programa de formación de postgrado especialidad de neurología adultos de la Universidad de Santiago de Chile, Campo Docente Hospital Dipreca.. 
  • Colaboradora en docencia pregrado para curso de neurología de la carrera de medicina de la Universidad Diego portales, Campus Clínico Hospital Dipreca..

 

Áreas de Interés:
Neurología General, Cefaleas, Epilepsia, Trastorno de déficit atencional e hiperactividad, Trastornos del sueño..

Dra. Francisca García Aracena

  • Médico Cirujano, Universidad Católica, Facultad de Medicina, Santiago, Chile.
  • Especialidad Psiquiatría Adultos SUNY Downstate, NYC, USA.

  • Fellow en psiquiatría con grupos minoritarios APA, VA, USA.
  • Fellow de psiquiatria pública, YALE University, NH, USA.  
  • Entrenamiento intensivo en DBT. Behavioral Tech & Linehan Institute. 
  • Psiquiatra Certificada por el American Board of Psychiatry and Neurology. 
  • Staff Psiquiatra en SUNY Downstate, USA. 
  • Staff Psiquiatra en YALE University, USA.
  • Coordinadora Programa Psiquiatría Adultos, Universidad Diego Portales, Campus Complejo Asistencial Doctor Sótero Del Río, Santiago, Chile.
  • Docente de Psiquiatría Universidad Diego Portales, Santiago, Chile. 
  • Staff en la unidad ambulatoria y de corta estadía en Hospital Sótero del Río, Santiago, Chile.

 

Áreas de Interés:
Trastorno del ánimo y ansiedad.

Dra. Elisa García Venegas

  • Médico Cirujano, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Especialista Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia, Universidad de Santiago, Santiago, Chile.

  • Máster en Práctica Clínica en Psiquiatría del Niño y Adolescente, Universitat de Barcelona.
  • Diplomado Trastornos del Espectro Autista, Universidad de Chile.  
  • Diplomado Psicopatología Infanto Juvenil, Universidad de Chile. 
  • Diplomado Prevención del Suicidio, Universidad de Los Andes. 
  • Diplomado Trastorno Obsesivo Compulsivo (C), ADIPA. 
  • Doble Acreditación oficial en la Escala de Observación para Diagnóstico del Autismo ADOS-2, Universitat de Barcelona y Child Mind Institute.
  • Curso Introducción a las Intervenciones Clínicas en familias con adolescentes transgénero, ADIPA.
  • Curso Manejo clínico de las tensiones parentales; Identidades transgénero en hijos e hijas adolescentes, ADIPA. 
  • Curso Trastornos por Tics y Síndrome de Tourette: Descripción, abordaje y comorbilidades, ADIPA.

 

Áreas de Interés:

Psiquiatría Infantil general, Condición del Espectro Autista, Trastorno por Déficit Atencional, Trastorno de Ansiedad, Trastorno del Ánimo, Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Dra. Emilia Gonzalez Azuaje

  • Médico Cirujano, mención honorífica Cum Laude, Universidad de Los Andes, Venezuela.
  • Especialista en Neurología Pediátrica, Hospital de niños Dr. Roberto del Río, Universidad de Chile, Santiago, Chile..
  • Diplomado en pediatría ambulatoria, Universidad de Los Andes, Santiago, Santiago, Chile..

 

Áreas de Interés:

Neurología infantil general, trastornos del neurodesarrollo, trastorno de déficit atencional, trastorno del espectro autista, trastornos del aprendizaje, retraso del desarrollo, cefalea.

Dra. Giesela Hornung Cattan

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialización en Neurología adultos de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Neurólogo del Departamento de Neurología Clínica Las Condes, Santiago, Chile.
  • Especialista en Enfermedades Desmielinizantes, programa Universidad de Chile y Clínica Las Condes, Santiago, Chile.
  • Médico asesor Corporación Esclerosis Múltiple, Santiago, Chile.
  • Docente Universidad San Sebastián, Carrera de Medicina, Santiago, Chile.
  • Diplomado Esclerosis Múltiple Universidad de Chile,  Santiago, Chile, año 2012.
  • Diplomado en Cefalea Universidad de Santiago, Chile, año 2007.
  • Pasantía de Perfeccionamiento en la Unidad de Trastornos de Sueño del Hospital de Txagorritxu- España, año 2007.
  • Magíster en Ciencias Biomédicas mención en Inmunología de la Universidad de Chile,  Santiago, Chile, durante los años 2000 a 2004.

 

Áreas de interés:
Neurología general adultos, esclerosis múltiple, cefalea, trastornos del sueño, déficit atencional.

Dr. Alfredo Molina Possel

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Magister Nutrición Clínica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialista en Nutrición Clíinica del Adulto, acreditado por la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).
  • Certificación SCOPE WOF (World Obesity Federation).
  • Docencia teórico-práctica post grado Medicina Interna, Universidad de Chile, campus CLC, 2018-2019
  • Docente programa Diplomado de Obesidad, Clínica Las Condes y Universidad Adolfo Ibañez, 2021.
  • Coordinador clínico y docente de programa de formación de post grado en Asistencia Nutricional Intensiva (ANI) en CLC, 2021.

 

Áreas de interés:
Neuronutrición-prevención-neuroprotección, evaluación nutricional, manejo y recuperación nutricional, sobrepeso-obesidad, prediabetes, resistencia a la insulina, dislipidemia, hígado graso, síndrome metabólico, control y seguimiento cirugía bariátrica, control y seguimiento balón intragástrico.

Fonoaudióloga Daniela Morales Medina

  • Fonoaudióloga de la Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Diplomada en Neuropsicología y Neuropsiquiatría adulto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Especialista en trastornos de lenguaje, habla y deglución en adultos de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Experiencia en evaluación, diagnóstico y tratamiento de adultos y adultos mayores, con trastornos de la comunicación, cognitivo lingüísticos, del habla y de la deglución de origen neurológico, orgánico – mecánico y/o psicógeno.
  • Experiencia en estimulación cognitivo – lingüística en adultos con demencia y deterioro cognitivo leve, y adultos con trastorno de déficit atencional.
  • Docente de pregrado de carrera de Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile.

Áreas de interés:
Afasias, demencias, deterioro cognitivo, estimulación cognitiva lingüística, trastorno de déficit atencional, deglución, comunicación efectiva.

Dr. Pedro Moya Santibáñez

  • Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1989-1996.
  • Neurólogo Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2002-2004.
  • Estadía de perfeccionamiento en Neurofisiología Clínica (Epilepsia y EEG), Pontificia Universidad Católica de Chile, 2005.
  • Neurólogo especialista en Trastornos del Sueño Adultos, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009-2015.
  • Somnólogo Alteraciones del Sueño en Altura geográfica y Minera, SIMEDS, 2016-2018.
  • Ingeniería en Computación e Informática Advance, Universidad Andrés Bello, 2016-2019.

 

Áreas de interés:
Neurología general adultos, epilepsia, trastornos del sueño, neurología ambulatoria, psicoeducación, neurofisiología clínica del SNC, aplicaciones e innovaciones transdisciplinarias en inteligencia computacional y neuroingeniería.

Dra. Pilar Munitiz Navarrete

  • Médico Cirujano, Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Diplomado en Diabetes Mellitus, Pontificia Universidad Católica de Chile, SAntiago, Chile.
  • Docente y coordinadora en Internado Médico Quirúrgico I, Tercer año de Medicina, Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Médico general en Medismart, 2021 – 2023.
  • Médico General en Hogar de María, 2022.

 

Áreas de interés:
Medicina general, atención domiciliaria, medicina interna, geriatría, diabetes mellitus.

 

Dra. Carolina Muñoz Castro

  • Médico Cirujano. Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
  • Epileptóloga – Neurofisióloga Clínica. Fellowship de Epilepsia y Electroencefalograma. Pontificia Universidad Católica, Santiago, Chile.
  • Neuróloga Pediátrica. Universidad de Santiago de Chile, Santiago, Chile.
  • Formación en Dieta Cetogénica para Epilepsia Refractaria. Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos. Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Integrante Grupo Asesor de Epilepsia del Ministerio de Salud. Chile.
  • Integrante de Terminology Task Force – Aetiologically Driven Syndromes. International League Against Epilepsy (ILAE).
  • Colaboradora Docente de la Liga Chilena Contra la Epilepsia (LICHE).

 

Áreas de interés:
Epilepsia, neurofisiología clínica (Electroencefalograma), cirugía de epilepsia, terapia cetogénica en epilepsia refractaria.

 

Psicóloga Carolina Pérez Jara

  • Psicóloga Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Magíster en Neurociencia Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Docente en programas de postgrados, Facultad de Medicina, Universidad de Chile y Universidad Católica, Santiago, Chile.
  • Diplomado de Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Clínica en Neuropsiquiatría del Adulto, Neurociencia Clínica y Neurorrehabilitación, Clínica en Psicosis Esquizofrénicas y afines; desde el año 2009 hasta la fecha.
  • Postítulo en Terapia Estratégica Breve, Centro MIP, Santiago, Chile, años 2014-2015.
  • Diplomado Terapias Cognitivas de Tercera Generación, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile, año 2021.
  • Diplomado Clínico en Trastorno Obsesivo Compulsivo, ADIPA Chile, año 2022.
  • Ex miembro del Departamento de Neurología, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2005-2022.
  • Ex miembro del Departamento de Neurología Infantil y del Adolescente, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2009-2021.
  • Ex miembro del Centro de Epilepsias, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2008-2022.
  • Ex miembro del Centro del Sueño, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2018-2022.
  • Ex miembro del Departamento de Psiquiatría Adulto, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2021-2022.
  • Ex miembro de la Unidad de Trastornos de Ansiedad, Clínica Las Condes, Santiago, Chile, años 2019-2022.

 

Áreas de interés: 

Psicoterapia adultos: trastornos de ansiedad, déficit atencional, trastorno obsesivo-compulsivo, trastornos del sueño, entre otros.

Psicóloga Catalina Pérez Péfaur

  • Psicóloga Clínica, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile.
  • Diplomado de Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Diplomado en Psicopatología de la Psicosis, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Certificación de buenas prácticas en aplicación, corrección y reporte para la escala weschler de inteligencia para adultos, cuarta edición (WAIS-IV), Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Certificación de herramientas para la evaluación neuropsicologica en personas con deterioro cognitivo, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Certificado primeros auxilios psicologicos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Experiencia en Neuropsicología y Psicología Clinica, Clínica Los Coihues.
  • Creadora de Protocolo de Neurorehabilitación a través de realidad virtual, Clínica Los Coihues.
  • Miembro de la Sociedad Internacional de Neuropsicología y de la Sociedad Neuropsicológica Hispanohablante.
  • Certificación en PEERS otorgada por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)

Áreas de interés: 

Traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo, trastornos psiquiátricos de alta complejidad.

Dr. Camilo Rillon Luco

  • Médico Cirujano, Escuela de Medicina, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile. 2008 – 2014.
  • Especialidad de Pediatría, Universidad de Los Andes, Santiago, Chile. 2019 – 2022
  • Docente Facultad de Medicina, Universidad de los Andes, Santiago, Chile. 2021 a la fecha.
  • Ayudante Diplomado de Pediatría Ambulatoria, Universidad de los Andes, Santiago, Chile. 2021 a la fecha.
  • Pediatra Clínica VitalUP, Santiago, Chile. 2021 a la fecha.

 

Áreas de Interés:
Pediatría general ambulatoria.

Psicóloga Javiera Rodríguez Torrejón

  • Psicóloga Clínica, Universidad de los Andes, Santiago, Chile. 2016 – 2020
  • Diplomado Neuropsicología y Neuropsquiatría del Adulto, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. 2022
  • Psicóloga Clínica Adulto en Centro Médico CETEP, sede Las Condes, Santiago, Chile. 2022 a la fecha
  • Pasantía en Psicología Clínica Adulto en Centro Al Alma, Santiago, Chile. 2021 – 2022
  • Curso en Terapia Breve del Duelo, Centro de Estudios Sistémicos CESIST – Chile. 2021
  • Curso en Herramientas Prácticas para el entrenamiento Mental del Deportista, Kinup Capacitaciones. 2020
  • Minor en Actividad Física, Deporte y Salud, Universidad de Los Andes. 2017 – 2019


Áreas de Interés:
Evaluaciones neurocognitivas, trastornos ansiosos, trastornos del ánimo, déficit atencional, deterioro cognitivo, psicología del deporte y neuropsicología..

Dr. César Romero Urra

  • Médico Cirujano, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Neurólogo, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Doctor en Ciencias Médicas, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Máster en Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
  • Neurólogo staff, Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
  • Línea de investigación actual en mecanismos inmunitarios patogénicos en la enfermedad de Alzheimer y mecanismos inmunitarios
    de progresión en Esclerosis Múltiple
    .

Áreas de Interés:

Neurología general, neuroinmunología, esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, trastorno de déficit atencional del adulto.

Kinesióloga Camila Saka Quiroga

  • Kinesióloga, Mención en Rehabilitación Neurológica en Adultos, Universidad de Los Andes, Chile, años 2011 – 2015.
  • Magíster en Rehabilitación Neurológica en Adultos, Universidad Católica De Lovaina, Bélgica y experiencia en hospital AZ Diest, Bélgica y Clínica Alemana 2024.
  • Certificación en Esclerosis Múltiple, Smart Education, Bélgica.
  • Certificación en Caídas y Fracturas en Geriatría, Hospital UZ Leuven, Bélgica.
  • Certificación Internacional de Pilates, Organización de Polestar Pilates.
  • Certificación Internacional en Rehabilitación Neurológica, doble acreditación, Terapia Bobath Avanzado y Básico, España y Bélgica.
  • Certificada en Rehabilitación en Parkinson, Organización de PWR Moves, Arizona, USA
  • Certificación en Abordaje Clínico de Lesiones Vestibulares, Universidad del Desarrollo, Chile
 

Áreas de Interés:
Rehabilitación Neurológica en Adultos (Parkinson, ACV, Esclerosis Múltiple, Lesión Medular, entre otras), Rehabilitación en Personas Mayores, Pilates terapéutico.

Dra. Rocío Sánchez García

  • Médico Cirujano, Universidad de los Andes, Santiago, Chile, años 2011 – 2017.
  • Médico Internista, Universidad del Desarrollo – Clínica Alemana, años 2019 – 2022.
  • Docente Adjunto, Internos Medicina Interna Universidad de Chile Hospital Barros Luco, año 2018.
  • Médico Internista Clínica Alemana de Santiago, año 2022.
  • Médico Internista Hospital Padre Hurtado, año 2022.

 

Áreas de Interés:
Medicina interna general de adultos, enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial, resistencia a la insulina – diabetes mellitus, dislipidemias, entre otras.

Nutricionista Isidora Sánchez García

  • Nutricionista, Universidad de los Andes, Santiago, Chile.
  • Mención en nutrición clínica adulto, Universidad de los Andes, Santiago, Chile.
  • Diplomado en nutrición deportiva, CEFI, Santiago, Chile, año 2021.
  • Certificación internacional en nutrición deportiva, Vive Sano Brasil, Sao Paulo, Brasil, año 2020.
  • Certificación internacional en nutrición clínica oncológica, Vive Sano, Sao Paulo, Brasil, año 2022.
  • Docente adjunto, evaluación en campos clínicos, alumnos de la carrera de nutrición y dietética, Universidad de los Andes, Santiago, Chile, año 2018.
  • Nutricionista en oncología y cuidados paliativos, Oncovida, Santiago, Chile, año 2018 a la fecha.
  • Nutricionista clínica, Fundación Arturo Lopez Pérez, Santiago, Chile, año 2021 a la fecha. 
  • Nutricionista Centro Médico Militar Cordillera, Santiago, Chile, año 2018 a la fecha.

 

Áreas de interés:

Nutrición en paciente adulto, nutrición oncológica, deportiva y morbilidad asociada.

Dra. María Catalina Solar Berguecio

  • Médico Cirujano, Facultad de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo,
    Santiago, Chile.
  • Docente y coordinadora en Internado Médico Quirúrgico I, Tercer año de medicina. Facultad
    de Medicina Clínica Alemana – Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
  • Médico General en turnos de refuerzo Unidad de Hospitalización Domiciliaria, Hospital
    Padre Hurtado, Santiago, Chile.
  • Certificado “Advanced Cardiovascular Life Support”, American Heart Association, Santiago,
    Chile, año 2021 hasta la fecha.
  • Certificado “Pediatric’s Advanced Life Support”, American Heart Association, Santiago, Chile,
    año 2021 hasta la fecha.

 

Áreas de interés:
Medicina general, atención domiciliaria, medicina interna.